PROBAR: ClarySage. USOS: Tomar dos gotas, tres veces al día. Se pueden diluir en un aceite de coco, o el aceite de oliva o ingerir directamente o con las cápsulas vegetales si el sabor te resulta desagradable.
Son los períodos en los cuales una mujer experimenta cólicos en la parte baja del abdomen, que pueden ser agudos e intermitentes. También puede presentar dolor de espalda.
Algo de dolor durante la menstruación es normal, pero una gran cantidad de dolor no lo es. El término médico para los períodos excesivamente dolorosos es dismenorrea.
Consideraciones
Muchas mujeres tienen períodos menstruales dolorosos. Algunas veces, el dolor hace que sea difícil llevar a cabo actividades académicas, hogareñas y laborales normales por algunos días durante cada ciclo menstrual. La menstruación dolorosa es la causa principal para que las mujeres entre sus años de adolescencia y de entre 20 y 30 años de edad pierdan tiempo en el colegio y el trabajo.
Causas
Los períodos menstruales dolorosos se clasifican en dos grupos, según la causa:
- Dismenorrea primaria
- Dismenorrea secundaria
La dismenorrea primaria se refiere al dolor menstrual que ocurre más o menos hacia el momento cuando apenas comienzan los períodos menstruales en mujeres por lo demás sanas. En la mayoría de los casos, este tipo de dolor no está relacionado con problemas específicos en el útero u otros órganos pélvicos. Se piensa que el aumento de la actividad de la hormona prostaglandina, la cual se produce en el útero, juega un papel en esta afección.
La dismenorrea secundaria es el dolor menstrual que se desarrolla posteriormente, en mujeres que han tenido períodos normales. Con frecuencia, está relacionada con problemas en el útero u otros órganos pélvicos, como:
- Endometriosis
- Miomas
- Dispositivo intrauterino (DIU) hecho de cobre
- Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
- Síndrome premenstrual (SPM)
- Infección de transmisión sexual
- Estrés y ansiedad
Cuidados en el hogar
Las siguientes medidas le pueden ayudar a evitar el uso de medicamentos que requieren receta médica:
- Aplicar una almohadilla térmica en el abdomen bajo, debajo del ombligo. Nunca se duerma con la almohadilla encendida.
- Hacer masajes circulares suaves con las puntas de los dedos alrededor del abdomen bajo.
- Beber líquidos calientes.
- Comer poco pero con frecuencia.
- Mantener las piernas elevadas mientras está acostada o acostarse de lado con las piernas dobladas.
- Practicar técnicas de relajación como meditación o yoga.
- Probar con suplementos de vitamina B6, calcio y magnesio, especialmente si el dolor es a causa del SPM.
- Tomar duchas o baños calientes.
- Caminar o hacer ejercicios con regularidad, incluso ejercicios de balanceo pélvico.
- Bajar de peso si tiene sobrepeso. Haga ejercicio aeróbico regular.
Si estas medidas de cuidados personales no funcionan, el proveedor de atención médica puede ofrecerle tratamientos como:
- Pastillas anticonceptivas
- DIU Mirena
- Antinflamatorios de venta bajo receta
- Analgésicos de venta bajo receta (incluso narcóticos por breves períodos)
- Antidepresivos
- Antibióticos
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame de inmediato a su proveedor si tiene:
- Un aumento de flujo vaginal o flujo vaginal que es de mal olor
- Fiebre y dolor pélvico
- Dolor repentino o intenso, especialmente si su período se retrasa por más de 1 semana y ha estado sexualmente activa
También llame si:
- Los tratamientos no alivian el dolor después de 3 meses.
- Tiene dolor y un DIU que le colocaron hace más de 3 meses.
- Elimina coágulos de sangre o tiene otros síntomas con el dolor.
- El dolor ocurre en momentos diferentes a la menstruación, empieza más de 5 días antes del período menstrual o continúa después de que el período ha terminado.