Cistitis

Cistitis usa aceites esenciales Leave a comment

PROBAR: Tomillo, Limoncillo, Clavo. USOS: tomar un par de gotas en una cápsula o aplicar una comprensa tibia sobre la vejiga.

Es una infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores. Aguda significa que la infección comienza de manera súbita.

Causas

La cistitis es causada por microbios, por lo regular bacterias. Estos microorganismos ingresan a la uretra y luego a la vejiga y pueden causar una infección. La infección comúnmente se desarrolla en la vejiga y también puede diseminarse (llegar) a los riñones.

La mayoría de las veces, el cuerpo puede deshacerse de estas bacterias cuando usted orina. Sin embargo, las bacterias pueden adherirse a la pared de la uretra o la vejiga o multiplicarse tan rápido que algunas de ellas permanecen en la vejiga.

Las mujeres tienden a contraer infecciones con más frecuencia que los hombres. Esto sucede debido a que su uretra es más corta y está más cercana al ano. Las mujeres son más propensas a contraer una infección después de las relaciones sexuales o al usar un diafragma para el control de la natalidad. La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria.

Lo siguiente también aumenta las probabilidades de padecer cistitis:

  • Un tubo llamado sonda vesicalque se introduce en la vejiga
  • Bloqueo de la vejiga o la uretra
  • Diabetes
  • Próstata agrandada, uretra estrecha o cualquier elemento que bloquee el flujo de orina
  • Pérdida del control del intestino (incontinencia intestinal)
  • Edad avanzada (sobre todo en las personas que viven en asilos de ancianos)
  • Embarazo
  • Problemas para vaciar totalmente la vejiga (retención urinaria)
  • Procedimientos que involucran las vías urinarias
  • Permanecer quieto (inmóvil) durante un período de tiempo largo (por ejemplo, cuando usted se está recuperando de una fractura de cadera)

La mayoría de los casos son causados por Escherichia coli (E. coli). Que es un tipo de bacteria que se encuentra en los intestinos.

Síntomas

Los síntomas de una infección vesical incluyen:

  • Orina turbia o con sangre
  • Orina con olor fuerte o fétido
  • Febrícula (no todo mundo tendrá fiebre)
  • Dolor o ardor al orinar
  • Presión o calambres en la parte baja del abdomen o en la espalda
  • Necesidad imperiosa de orinar con frecuencia, incluso inmediatamente después haber vaciado la vejiga

Con frecuencia, en las personas de edad avanzada, los cambios mentales o la confusión son los únicos signos de una posible infección urinaria.

Pruebas y exámenes

En la mayoría de los casos, se recoge una muestra de orina para realizar los siguientes exámenes:

  • Análisis de orina. Este examen se hace para buscar glóbulos blancos, glóbulos rojos, bacterias y evaluar ciertos químicos, como nitritos en la orina. La mayoría de las veces, su proveedor de atención médica puede diagnosticar una infección mediante un análisis de orina.
  • Se puede necesitar una muestra de orina limpia. Esta prueba se realiza para identificar la bacteria en la orina y decidir sobre el antibiótico correcto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat